lunes, 21 de noviembre de 2011

Microtemas III - nuestros colaboradores proponen temas para el debate

Dino Buzzati nació en San Pellegrino (Venecia) en 1906 y murió en Milán en 1972. La obra con la que alcanzó fama internacional y que es considerada como su única obra maestra es la novela antimilitarista El desierto de los tártaros (Il deserto dei Tartari) de 1940.

Poco antes de su muerte, en septiembre de 1971, publicó su último libro de cuentos Las noches difíciles y otros relatos (Le notti difficili). En una de estas narraciones breves, Buzzati utiliza el mecanismo del bifronte. El cuento se titula “Pequeños misterios” y es un conjunto de micro historias, una de las cuales, La cascada (La Cascata) se ambienta en un lugar sin nombre de la Val dei Frati (El Valle de los Frailes), en el Cadore (en la área entre las regiones Veneto y Friuli). El protagonista, que había acampado cerca de un arroyo, escucha el agua que repite unas palabras, muy precisas, en un idioma desconocido y toma nota de lo que oye:

ÉRID OL ET SÁMAJ, OGID OL ET ON OREP ÁSTE EDNÓD ÉS OROSET IM

Años después, aún intrigado por las palabras OREP y OROSET, las mira, de casualidad, a través de un espejo y se da cuenta de que había que leerlas al revés:

MI TESORO SÉ DÓNDE ESTÁ PERO NO TE LO DIGO, JAMÁS TE LO DIRÉ

Buzzati concluye este microcuento verbívoro con el comentario: “cascadita juguetona”. Por lo menos, él no se llevó su secreto a la tumba.

Patrizia Castagnotti

No hay comentarios:

Publicar un comentario